Información y Reglamento BTT


INFORMACIÓN Y REGLAMENTO BTT VENTROSA DE LA SIERRA (RUTA DEL ZORRO)

INFORMACIÓN

  • La prueba será cronometrada mediante chip. De esto se encarga una empresa que hemos contratado. Cada participante llevará pegado al dorsal un chip que al pasar por meta le registra el tiempo y posición clasificatoria.
  • Tanto en la ruta larga como en la corta habrá una moto de apertura de carrera y otra moto de cierre de carrera.
  • Habrá otra moto dentro de carrera con un mecánico para las averías que pudieran surgir. En la parte trasera de cada dorsal estará el número de móvil de la asistencia mecánica y sanitaria.
  • Las inscripciones se van a hacer solo online por medio de una empresa ROCKTHESPORT.COM que nos va a gestionar todo lo relacionado con inscripciones, dándonos un listado de todos los participantes que van a acudir al evento.
  • Hemos contratado los servicios de la Cruz Roja para que nos asista en la prueba con una ambulancia medicalizada con médico y auxiliar, además de un coche 4×4 de Cruz Roja para acceder a pistas y trasladar heridos si hiciera falta.
  • En el pueblo tenemos 4 médicos y 4 enfermeras que nos van a ayudar estando repartidos por todo el recorrido de la prueba.
  • Cada participante no federado tendrá su seguro de accidentes contratado por la organización, que le cubrirá en caso de tener algún percance.
  • También se ha confirmado la asistencia de Protección Civil para cubrir el evento y, si la Guardia Civil les da permiso, serán los encargados de controlar el tráfico de Brieva. La organización dispone de más de 60 voluntarios y 3 vehículos 4×4 que se pondrán en sitios puntuales de los dos recorridos para que el evento esté cubierto en todos los sentidos.
  • Además de los dos avituallamientos previstos en el refugio de Ventrosa y en el ayuntamiento de Brieva, se van a poner dos puntos de agua para recargar bidones.

    El recorrido discurre por varios pueblos de las 7 villas.(Ventrosa, Viniegra de Abajo y Brieva) entre sendas en un 60% de dificultad media-alta. Y pistas en un 40% de dificultad baja.

    • En el Moscadero habrá que hacer una parada obligatoria para colocar una identificación que verifique que se está realizando el recorrido largo.

Uno en la alambrada de Ventrosa y Viniegra de abajo (Colladillos) y el otro en el barranco que sube al collado el Palo (Fuente Huéspido).

  • En el frontón de Ventrosa vamos a centralizar toda la infraestructura. Habrá una barra con refrescos para la llegada y mesas para la merecida comida que se le servirá a cada participante, basada en alubias rojas de la sierra o pasta con tomate, acompañado de pan y agua. Todo esto ambientado con música y megafonía.
  • Se van a disponer de dos vehículos 4×4 por parte de nuestro patrocinador Auto Urbión Renault para que la gente pueda probarlos y hacer rutas para disfrutar de nuestra sierra.
  • Se va a habilitar el albergue de Ventrosa para que los participantes puedan aparcar, ducharse y lavar las bicis.

– Habrá un límite de tiempo para los que tienen intención de hacer la ruta larga.  Si se llegase mas tarde de las 12:00 del mediodía al primer avituallamiento solo se podrá hacer el recorrido corto.

REGLAMENTO (provisional)

-La prueba consta de dos recorridos.

-El corto de 26km y 1000m de desnivel aproximado. (Nivel medio) con un avituallamiento en km 20 aprox.

y un punto de recarga de agua en km 11 aprox.

-El largo de 46km y 1700m de desnivel aprox. (nivel alto) con 2 avituallamientos. el primero en km 20

aprox. y el segundo en el km 35 aprox. con dos puntos de recarga de agua en el km 11 aprox. y en el km

42 aprox.

-La elección de recorrido se podrá hacer en el primer avituallamiento, que es cuando se divide el recorrido,

sin necesidad de comunicárselo a nadie.

-Si se llega a este punto después de las 12:15 KM 20 aprox. no se podrá optar por realizar el recorrido

largo y obligatoriamente se deberá hacer el corto.

-Habrá un punto de control en el recorrido largo, siendo obligatorio parar para colocar una pegatina

identificativa, si faltase la pegatina del punto de control se entenderá que se ha realizado el recorrido corto.

-La hora de comienzo será a las 9:00 del día 27 de agosto del 2017.

-El número máximo de participantes es de 200

-La I BTT Ventrosa de la sierra será controlada por chip en el dorsal, a efectos de poder asignar un tiempo

a cada participante pero no tiene la condición de competición.

-Se mandara al finalizar la prueba los tiempos por SMS a cada participante. También se enviará un

diploma digital a cada participante

-Las bicicletas eléctricas si están permitidas pero no clasifican. No aparecerán en el registro de tiempos.

-El uso del casco es obligatorio

-Los federados deberán presentar la licencia federativa el día de la marcha a la hora de formalizar la

inscripción

-Todos los participantes preinscritos deberán presentar el DNI para recoger el dorsal el día de la marcha.

-La organización no se hace responsable de quienes no hayan realizado la inscripción o incumplan las

normas. No podrá participar ningún ciclista que no esté inscrito en la marcha

-Las norma de circulación vigente son para cada participante y en todo momento, de responsabilidad

individualizada.

-Los participantes deberán observar las disposiciones de la ley de seguridad vial.

-Los participantes irán por la derecha con la debida prudencia y obedeciendo en todo momento las

órdenes o instrucciones de la organización y agentes de seguridad, ya que la prueba está abierta al tráfico.

-La organización no se responsabiliza de los accidentes que podrán ocurrir por la no observancia del punto

anterior, declinando también su responsabilidad sobre cualquier daño producido por padecimiento latente.

-La organización no se hace responsable de ningún accidente o enfermedad que pudiera ser causa o

victima el cicloturista en el transcurso o a consecuencia de la marcha y podrá retirar de la prueba a todo

participante, que tanto ella como los sanitarios consideren oportuno, que no se encuentre en condiciones

físicas de continuar.

-La organización se reserva el derecho de expulsar de la prueba a aquellos participantes que no cumplan

el reglamento establecido o no obedezcan las indicaciones de los organizadores o de la autoridad

competente.

-La organización no será responsable de ningún accidente, como tampoco se hace solidario de los gastos

ni las deudas que pudieran contraer en el transcurso de la marcha. Ni de los extravíos ni averías que

pudieran sufrir u otros equipamientos de los participantes.

-Todos los participantes deberán atender y cumplir, en todo momento, las indicaciones de la organización.

Los voluntarios trabajan por la seguridad de los participantes, por favor obedezcan sus indicaciones y

tengan respeto.

-La organización se reserva el derecho de modificar el presente reglamento y el itinerario en caso de

fuerza mayor, informando lo antes posible a los participantes.

-La inscripción conlleva la aceptación del reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la

organización derivados de los daños que se pudieran ocasionar durante la marcha que no sean

achacables al organizador

-La organización, contratará un seguro de accidentes (seguro de día) para todos aquellos participantes no

federados siempre que hayan formalizado debidamente su inscripción. .

-La marcha está abierta a mayores de 16 años. Los menores de 18 años solo podrán participar en el

recorrido corto con autorización del padre, madre o tutor. Quedando prohibida la participación a menores

de 16 años.

La prueba recorre zonas de gran valor natural y ecológico por lo que es obligatorio el respeto al

medio ambiente estando prohibido arrojar desperdicios o cualquier objeto en todo el recorrido.