El 24 de Abril de 1979 se constituyó en Ventrosa de la Sierra la Peña Villarrica. El objetivo de esta asociación en aquellos tiempos era el de brindar a los vecinos y habitantes de Ventrosa de la Sierra una vida más alegre y cultural así como impartir y hacer llegar a todos la alegría de sus asociados.
Para ello se promovían actividades como concursos de pintura, música, pasacalles, verbenas, rifas… El presupuesto máximo anual por aquella época se fijaba en un máximo de 200.000 de las antiguas pesetas.
Los tiempos cambiaron y la Peña Villarrica se transformó en La Asociación Cultural Villarrica, inscrita con el número 256 en el Registro Provincial de Asociaciones el 9 de Mayo de 1994. Actualmente cuenta con casi 400 socios de todas las edades y dispone de una sección juvenil para cubrir mejor las necesidades de sus asociados.
El artículo 3º de sus actuales estatutos dedicado a los fines de la Asociación dice: La Asociación tiene como fines primordiales realizar todas aquellas actividades que repercuten en la mejora y enriquecimiento cultural de los habitantes estables y pasajeros de Ventrosa de la Sierra. Así como aquellas realizaciones que vayan encaminadas a proteger los espacios naturales adquiriendo una actitud responsable hacia estos recursos y su gestión, también la Asociación Cultural Villarrica, dentro de sus realizaciones, desarrollará su trabajo en beneficio del casco urbano de Ventrosa y todas aquellas obras que signifiquen identidad con el pueblo.
Además, en su artículo 4º confirma: Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades: concursos de pintura y música, teatro, festivales, verbenas, danza, rifas, conferencias, intercambio con otras actividades, recuperación de tradiciones, actividades dedicadas a la conservación y mejora de espacios naturales, zonas de recreo y casco urbano de Ventrosa, etc.